Ya estamos en pleno verano, y después de 20 meses del accidente, me he propuesto hacer una especie de ruta de playas accesibles por Gran Canaria, para ello a cada amigo y conocido, le he pedido el favor, que saque fotos y pregunte en las playas a las que van, sobre las medidas de accesibilidad que tienen, llevándome alguna sorpresa bastante agradable, como es la playa de la que hoy les voy a hablar, Amadores.
Esta playa se sitúa en el sur de la isla, en el municipio de Mogán, playa tranquila y familiar, sin oleaje, ideal para disfrutar, nada más llegar con el coche, destaca la amplia zona de aparcamientos, con zona reservada de minusválidos, por poner algún pero, el bordillo lo pondría a cota cero, y la rampa que te conduce a la playa la pondría con menor pendiente.
Tiene un paseo de restaurantes y tiendas hasta llegar al Balneario, cuando llegué allí, me sorprendió el gran trato de sus empleadas, me enseñaron sus instalaciones muy bien cuidadas, destacando su limpieza, son 100% accesibles, y dispone de taquillas, baños para minusválidos y ducha con asiento.
Sobre la marcha se ponen en contacto con los socorristas, Denis y Eraldo, y sacan el anfibio, su trato y su profesionalidad son de alabar, se encargan de ayudarte en todo, subida y bajada de anfibio, cuantas veces necesites, siempre teniendo una palabra amable y un brazo amigo en el que apoyarte, llegan a estar tan concienciados sobre el tema, que están recogiendo firmas para pedir un segundo anfibio, que cunda el ejemplo…
Durante hora y media, disfruto con los amigos Carmelo y Sergio de un entreno de natación, luego de un baño con Silvia, comemos a pie de playa, que ya lo echaba de menos, y para mayor comodidad, alquilamos dos hamacas y sombrilla. Cada cierto tiempo, los socorristas pasaban para ver si quería bañarme de nuevo o subir al paseo, nos dimos varios baños disfrutando de un día genial de playa.
Con este artículo, es mi deseo exponer la necesidad de romper las barreras que muchas veces se me presentan, y que sin la ayuda de muchos, es imposible derribar. Agradezco al amigo que me tiende la mano, al socorrista que te ayuda, sin pedir nada a cambio, a las empleadas del balneario, las empresas y ONGs que hacen más accesibles nuestras playas, y los técnicos y políticos, porque sus decisiones acertadas sobre la accesibilidad, hacen posible que podamos seguir disfrutando de nuestras playas, o por el contrario, nos quedemos en el paseo, anhelando cualquier tiempo pasado, cuando nos metíamos en el mar por nuestros propios pies.
Hermano gracias por mencionar nos en tu artículo parece mentira que hace poco tuvimos una señora en parada cardíaca señora que el servicio de socorrista dela playa consiguió sacarla adelante una vez llegado los servicios sanitarios superiores pues poco más tuvieron que hacer porque ya la teníamos con pulso y respirando y a lo que voy …luego el gobierno saca la noticia y no es capaz de mencionar los socorristas sino solo los servicios sanitarios de ellos con esto digo que estamos muy mal valorados y que tu no valores como nos valoras pues nos da animo de seguir adelante con nuestra profesión para poder ayudar a eliminar todas esas barreras que te impiden moverte libremente por donde mejor te plazca hermano se te quiere nos vemos pronto